El Jabalí
Jabalí , también llamado cochino jabalí, cerdo jabalí o cerdo salvaje, cualquiera de los miembros salvajes de la especie porcina. El término jabalí también se usa para designar al macho del cerdo doméstico, el conejillo de indias y otros mamíferos. El término jabalí a veces se usa para referirse a cualquier miembro salvaje del género. Puede llegar a medir de 80 a 200 centimetros y pueden llegar a pesar entre 50 y 100 kilogramos.
Es mamífero de tamaño mediano, el jabalí, tiene una cabeza alargada, puntiaguda y un cuello grueso. Provisto de unas patas muy cortas y un cuerpo con forma cilíndrica. Tiene un gran olfato, oído y gusto, no pudiendo decir lo mismo de su vista, que es muy deficiente.
El olfato, le permite detectar alimento o enemigos a más de cien metros de distancia. Los colmillos sobresalen de la boca del macho a partir de dos años y a partir de cinco años, los colmillos se encorvan.
Tiene pelos gruesos que miden de 10 a 16 cm siendo en verano el pelaje de color grisáceo o rojizo, más gris en verano y más negro en invierno. Cambia el pelo hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías lo muda más tarde.
El jabalí no suda porque sus glándulas sudoríparas están atrofiadas. Suelen darse baños de barro para asegurar su regulación térmica. La hembra es sexualmente madura entre los nueve y los veinte meses. La madurez sexual del macho se produce a los nueve meses de media.
El jabalí animal, que a veces se llama el jabalí europeo, es el más grande de los cerdos salvajes, a veces adopta el termino de jabalí gigante y es nativo de los bosques que van desde el oeste y el norte de Europa y el norte de África hasta la India, las Islas Andamán y China. El embarazo de las hembras de jabalí dura ciento quince días, se ha introducido en Nueva Zelanda y en los Estados Unidos (donde se mezcló con especies salvajes nativas). Es de pelo erizado, canoso, de color negruzco o marrón, y tiene una altura de hasta 90 cm (35 pulgadas) en el hombro. A excepción de los jabalies viejos, que son solitarios, los jabalíes viven en grupos. Los animales son rápidos, nocturnos y omnívoros y son buenos nadadores. Poseen colmillos afilados y, aunque normalmente no son agresivos, pueden ser peligrosos.
Desde los primeros tiempos, debido a su gran fuerza, velocidad y ferocidad, el jabalí ha sido una de las bestias favoritas de la persecución. En algunas partes de Europa y la India todavía se caza con perros, pero la lanza ha sido reemplazada en su mayoría por el arma y los productos de caza actuales.
En Europa, el jabalí es una de las cuatro bestias heráldicas de la persecución y fue la marca distintiva de Ricardo III, rey de Inglaterra. Como artículo de alimentación, la cabeza del jabalí se consideró durante mucho tiempo un manjar especial.
Los jabalíes tienen enemigos, como pueden ser los agricultores, sobre todo porque pueden levantar varias hectáreas de tierra en sólo unas horas, además casi nunca se mueven solos, las piaras están formadas por hasta 20 animales. En ella siempre existe un estricto matriarcado, en el que las hembras experimentadas son las líderes del grupo, el jabalí animal se la arregla perfectamente incluso cuando el bosque está cubierto de un grueso manto de nieve. También pueden encontrarse ejemplares incluso a 4000 metros de altitud y muchos se aventuran incluso cerca de las ciudades, de todas formas prefieren vivir en el bosque, aquí encuentran suficiente comida.
¿Qué comen los jabalíes?
Setas y líquenes, frutos secos y hayucos pero también comen huevos, animales pequeños e incluso carroña cuando la encuentran.Tiernos brotes verdes se abren entre las rocas de granito los nuevos tallos, son la comida favorita de los jabalíes de la tierra emanan maravillosas fragancias, un sitio excelente para tumbarse, el lugar ideal en el que echarse la siesta.
¿Cuál es el hábitat de los cerdos salvajes?
El jabalí o cerdo salvaje, tiene gran capacidad de adaptación, aclimatándose rápida y facilmente a otros hábitat. Suele habitar en zonas boscosas de hoja caduca, marismas, matorral e incluso terrenos agrícolas.
En la Edad Media la caza de jabalíes o cerdos salvajes, era muy popular y no los cazaban por su carne era una práctica cortesana reservada a la aristocracia matar a un fuerte jabalí era peligroso hay una demostración de poder valor y habilidad la cacería se llevaba a cabo con un grandioso séquito. Los animales eran perseguidos hasta la extenuación el objetivo era separar a los individuos del grupo estos eran atacados luego con lo que se llamaba una lanza porque era y abatidos. Hoy en día solo se pueden cazar con rifle.
Comportamiento del Jabali.
De día suelen permanecer en su guarida saliendo al atardecer. Recorre de tres a quince kilómetros de su territorio durante parte de la noche, pasando por los mismos sitios habitualmente. Los jabalíes aprovechan los charcos para revolcarse en el barro, regulando así su temperatura corporal. Los jabalíes se desplazan en grupos matriarcales, de dos a cinco animales formados por hembras y sus crías, pudiendo a llegar hasta veinte miembros. La jabalina (hembra del jabalí) que domina suele ser la de mayor edad y tamaño. Los jóvenes machos de uno y dos años viven más aislados del grupo sin autoexcluirse. Los machos de más de dos años son más solitarios.
En el período de celo, el jabalí macho busca hembras de un modo que a en ocasiones llega a olvidarse de su propia alimentación. Lucha contra sus rivales para conquistar a las jabalinas, por lo general van de tres hasta siete rivales para conseguir “conquistarlas”.
¿Cuándo es la época de celo del jabalí?
La época de celo de los jabalíes es de noviembre a enero.
Cria del Jabalí.
Los jabatos tienen un color que hace que sea difícil distinguirlos del suelo del bosque, al cabo de 3 meses sus rayas de camuflaje desaparecen poco a poco. Como todavía no tienen una capa protectora de grasa se dan calor unos a otros formando una pirámide cuando tienen frío los que están fuera se colocan arriba y los jabatos van rotando.
Cuando el cálido suelo del bosque está cubierto de narcisos silvestres, de anémonas nemorosas y las celidonias menores se abren al sol y el bosque vuelve a estar verde de nuevo, este sirve de hábitat para una nueva generación de plantas y animales, siendo un gran hábitat del jabalí. Hay los jabatos exploran las maravillas de la primavera, emiten el típico sonido de jabalí, tienen que meter el hocico en todas partes, la madre jabalina enseña los jabatos. Los jóvenes jabalíes invierten el tiempo en practicar combates cuerpo a cuerpo, casi como adultos aprenden posturas amenazantes y luchando contra hombro.
Tipos o especies de Jabalí.
Podemos encontrar las siguientes subespecies, más comunes;
- Sus scrofa scrofa: es la subespecie más común y extendida; su distribución original va de Francia hasta la parte europea de Rusia. Se ha sido introducida en Suecia, Estados Unidos, Argentina, Noruega, etcétera.
- Sus scrofa meridionalis: Originaria de Cerdeña.
- Sus scrofa taivanus: De Taiwán.
- Sus scrofa majori: Es propia de Italia central y meridional.
- Sus scrofa vittatus: Propia de Indonesia.
- Sus scrofa ussuricus: Propia del norte de Asia y Japón.
- Sus scrofa cristatus: De Asia Menor e India.
- Sus scrofa castilianus: Del norte de la península ibérica, con mayor tamaño corporal y un pelaje más claro y tupido.
- Sus scrofa baeticus: Del sur de la península ibérica, es más pequeño que el anterior, tiene menos pelo y es más negro.
Imágenes de Jabali – Fotos de Jabalíes.
¿Qué problemas ocasionan los jabalíes?
El crecimiento rápido e incontrolado de la población de cerdos salvajes, ha sido un problema grave, los daños causados por los animales salvajes causan grandes daños a la propiedad, la agricultura (cultivos y ganado), las especies nativas y los ecosistemas, y los recursos culturales e históricos. Ha sido una especie invasora en Estados Unidos, costandoles aproximadamente $ 1.5 mil millones cada año en daños y costes de control.
Además de estas preocupaciones, debido a su propia naturaleza, los cerdos salvajes, que se revuelcan a lo largo de las orillas de los ríos, lagos y estanques, se sabe que transmiten enfermedades a otros tipos de vida silvestre y animales domésticos. Los cerdos salvajes también se están convirtiendo en un problema en algunas áreas suburbanas, ya que rastrean el césped en casas, parques y campos de golf. También dan vuelta y arraigan a través de botes de basura en las áreas suburbanas y presentan un riesgo de conducir al moverse en grandes cantidades cerca de carreteras y carreteras.
Patologías del Jabalí.
Las enfermedades más relevantes que se han detectectado y contrastado en el jabalí son;
- Tuberculosis
- Salmonelosis
- Brucelosis
- Parvovirosis
- Metastrongilosis
- Peste porcina clásica,
- Enfermedad de Aujeszky
- Toxoplasmosis, etc.
Caceria de Jabalí.
La cacería de Jabali crea una gran polémica, entre cazadores y animalistas entre otros. Algunos afirman que independientemente que sea más o menos criticable, más o menos opinable, que te guste más o menos, en ocasiones es totalmente necesario ya que pueden llegar a ser una plaga y afectar tanto a cultivos como a personas en ciudades y pueblos….., otros que es una salvajada cobarde y poco más que repugnante, hay quien dice que es un deporte y que llega a poner al límite a quien lo practica. ¿Cuál es tu opinión?.
A continuación os dejamos unos vídeos de caceria de jabalí que para algunos será de gran interés y para otros todo lo contrario.
Vídeos de cacería de perros cazando jabali. Perros de Jabalí.
Video de espera de jabalí.