Podemos decir que las navajas, se componen de una hoja de un solo filo generalmente siendo enteriza, y frecuentemente presenta adornos labrados o grabados.
La hoja esta unida al cabo mediante un remache. El cabo mencionado puede estar formado por dos cachas o por solo una pieza, y rematado en los extremos mediante un metal, llamado virola.
El mango puede ser de diferentes y múltiples materiales como pueden ser de asta, hueso, madera, marfil, etc. e incorporando con frecuencia dibujos geométricos e incrustaciones de plata, oro, latón, nácar, con distintas formas.
Te dejamos las partes de una navaja más específicamente;
Vemos que algunas navajas no disponen de muelle, como pueden ser las navajas portuguesas que tienen el mango de madera.
¿Qué acero es el mejor? ¿Sabemos que es el acero?
El acero es una aleación de hierro altamente refinado con aportación de carbono y de otros elementos químicos tanto férricos como no férricos, para conseguir de él unas mejores características.
Sabemos que existen una gran variedad de aceros técnicos, normalizados con nomenclaturas formadas por medio de letras y cifras.
Gracias a esta nomenclatura podremos conocer sus características químicas en cuanto a composición y sus características físicas.
Los aceros más utilizados en la Industría Cuchillera de Albacete que posee la marca de garantía de calidad, AB-Cuchillería de Albacete, que garantiza al consumidor la calidad y el origen del cuchillo, son;
ACERO: BÖHLER N-695 DUREZA DEL ACERO: 59/61 HRc
El acero inoxidable Bohler N695 es un acero de gama alta muy cercano a la denominación de superacero. La composición y características son un 0,95-1,2% de carbono, 19% de cromo, 0,75% de molibdeno, 1% de manganeso, y 1% de silicona, con una dureza de 58HRC.
ACERO: MOLIBDENO VANADIO DUREZA DEL ACERO: 54/56 HRc
El acero Mova es un acero fabricado en España, combina molibdeno y vanadio y esta endurecido a 57-61HRC, siendo de los preferidos por los fabricantes cuchilleros de España, incluyendo la Cuchillería de Albacete.
La medida de sus componentes son 0,53% de carbono, 0,35% de silicio, 14,50% de cromo, 0,50% de molibdeno, 0,50% de manganeso y 0,18% de vanadio.
El Molibdeno es comúnmente utilizado en los aceros, ya que es capaz de soportar grandes temperaturas sin cambiar su tamaño, es decir, no se dilata.
Siendo también muy resistente a la corrosión, por lo que es común en los aceros inoxidables.
El vanadio es un material que casi en su totalidad es empleado en la producción de acero, más del 85% del total de este mineral se emplea para la fabricación de aceros.
Con poca cantidad de este metal añaden gran dureza al acero, que suele incluirse en proporciones que van desde 0,15 al 0,25%, siendo la proporción en los de alta velocidad del 1 al 5%, alcanzando durezas de hasta 60 HRC.
El acero Mova albaceteño simplemente hace referencia a la inclusión de estos dos componentes (molibdeno y vanadio), sin describir otras características del mismo. El acero Mova es más difícil de afilar y retiene el filo por más tiempo.
También es muy utilizado el acero 420 su dureza es de: 50/52 HRc , y otros como el Acero 440, el Acero Inox. Nº 0, el Acero Inox. Nº 1.